Dr. Álvaro Sánchez Crispin
Estudios profesionales
Licenciado en Geografía, UNAM
Estudios de posgrado
Maestro en Geografía, UNAM
Doctor (Ph.D), Universidad de Londres, Reino Unido
Post-doctorate. Universidad de Helsinki, Finlandia
Materias que ha impartido e imparte en el Colegio
- Geografía Económica 1 y 2
- Pensamiento Geográfico
- Geografía de Europa
Publicaciones y/o proyectos de investigación
- Domínguez M., Sánchez-Crispín A. (2019) “Regionalización turística del estado de Oaxaca” Investigaciones Geográficas, 98. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISSN: 2448-7279.
- Quintero J., Sánchez-Crispín A. (2018) “Fricción del espacio y externalidades territoriales de la movilidad turística terrestre en América Central a partir de la ruta del TICABUS” PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Universidad de La Laguna. Tenerife, España. ISSN: 1695-7121. pp. 1023-1036.
- Páramo J., Sánchez-Crispín A. (2018) “Estructura territorial del turismo astronómico en la región de Coquimbo, Chile” Revista Geográfica de América Central. 3. No. 61E. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica. ISSN: 1011-484X. pp. 181-206
- Sánchez-Crispín A., Alvarado I., Propin E. (2018) “Estructura territorial del turismo en Santiago, Nuevo León” Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISSN: 0188-4611
- Alvarado I., Propin E., Sánchez-Crispín A. (2017) “Religious tourism in southern Mexico: Regional scopes of the festival of the Immaculate Conception” Geoforum, 83. Alemania. ISSN: 0016-7185. pp. 14-25
- Propin E., Sánchez-Crispín A., Alvarado I. (2017) “Niveles de selectividad territorial de los destinos turísticos en México” Cuadernos de Turismo, 39. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. 495-520
- Sánchez-Crispín A., Propin E. (2017) “Turismo y territorio en las márgenes del lago Atitlán, Guatemala” Revista Geográfica de América Central, 58E. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica. ISSN: 1011-484X. pp. 15-40
- Garza J., Sánchez-Crispín A. (2015) “Estructura territorial del turismo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México”. Cuadernos de Turismo, 35. Universidad de Murcia. Murcia, España. ISSN: 1139-7861. pp. 185-209
- García N., Sánchez-Crispín A. (2016) “Influencia del Programa Oportunidades en el comercio, de La Concordia, Ayutla de los Libres, Guerrero” Estudios Sociales, Vol. 24. No. 47. Universidad de Sonora y El Colegio de Sonora. 101-127
- Yurkievich G., Sánchez-Crispín A. (2016) “Dimensión territorial de la pesca en Guaymas, Sonora” Investigaciones Geográficas, 91. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. ISSN: 2448-7279. pp. 152-167
- Sánchez-Crispín A., Propin E., Mollinedo G. (2016) “Recursos naturales y culturales para el turismo”. Sección E.III.12. Atlas de procesos y estructura territorial del estado de Chihuahua. El Colegio de Chihuahua, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Gobierno del estado de Chihuahua. ISBN 978-607-464-737-2.
- Sánchez–Crispín A., Propin E., Mollinedo G. (2016) “Estructura territorial del turismo”. Sección E.III.13. Atlas de procesos y estructura territorial del estado de Chihuahua. El Colegio de Chihuahua, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Gobierno del estado de Chihuahua. ISBN 978-607-464-737-2.
- Propin-Frejomil E., Sánchez-Crispín A. (2015) “Santuarios católicos con magnetismo espiritual en México: una propuesta tipológica” Revista de Geografía Norte Grande, 61. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. ISSN: 0379-8682. pp. 91-106
- Sánchez-Crispín A., Mollinedo G. (2015) “Dimensión geográfica de los lugares de socialización entre HSH en la Ciudad de Guatemala y su vinculación con el turismo” Revista Geográfica de América Central, 56. Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica. ISSN: 1011-484X. pp. 137-161
- Propin E., Sánchez-Crispín A. (2015) “Singularidad geográfica del turismo religioso en Cuba” Patrimonio cultural y producto turístico. Universidad de Guadalajara-Los Altos. Guadalajara, Jalisco. 207-238
- Sánchez-Crispín A. (2015) “Geografía de la pesca”. Geografía de México: una visión espacial contemporánea. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México.
- Sánchez-Crispín A., Propin E. (2015) “Dimensión territorial del turismo en el Distrito Federal”. La Ciudad de México en el siglo XXI. Transformaciones y tendencias. Gobierno del Distrito Federal y Editorial Porrúa. Ciudad de México, México. pp. 407-417
Proyectos de investigación
- Geografía del Turismo (1994-vigente). Proyecto financiado por el Instituto de Geografía, UNAM
- Estructura territorial de destinos turísticos de intereses especiales en México y América Central (2015-2016). Financiado por la DGAPA-UNAM
- Atlas de América Central (2019-2021). Financiado por la DGAPA-UNAM
- Uso del Atlas Nacional de Corea (2019). Financiado por el Gobierno de Corea del Sur
Participación en eventos académicos
- Arreglo territorial del turismo en Paraguay. XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina. Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Quito, Ecuador. Abril de 2019
- Dimensión geográfica del turismo chino en América Latina. IV Congreso de Geografía Económica. Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Luján y Centro de Estudios Humboldl. Mar del Plata, Argentina. Junio de 2019
- Estructura territorial del turismo en Chinchero, Perú. XXIII Congreso Nacional de Geografía Cozumel 2018. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Quintana Roo. Cozumel, Quintana Roo. Octubre de 2018
- 40 años de investigación geográfica en el Instituto de Geografía de la UNAM. Ponencia general. XXIII Congreso Nacional de Geografía Cozumel 2018. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Quintana Roo. Cozumel, Quintana Roo. Octubre de 2018
- Turismo y comercialización de artesanías en Cuzco, Perú. Conference of Latin Americanist Geographers San José Meeting 2018. San José, Costa Rica. Mayo de 2018
- Turismo en el circuito misional jesuítico de Chiquitania, Bolivia. III Congreso de Geografía Económica. Centro de Estudios Humboldt, Universidad Nacional de Luján. Mar del Plata, Argentina. Junio de 2018
- New scenarios for special interest tourism in Latin America: the Jesuit Missions of Chiquitania, Bolivia. Regional Conference of the International Geographical Union Quebec 2018. Quebec, Canadá. Agosto de 2018
- El papel de las Geografías regionales en la formación del geógrafo. X Simposio de Enseñanza de la Geografía en México Taxco 2017. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Guerrero. Taxco, Guerrero. Junio de 2017
- Importancia de las prácticas de campo en Geografía, el caso de Cuba 2016. X Simposio de Enseñanza de la Geografía en México Taxco 2017. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Guerrero. Taxco, Guerrero. Junio de 2017
- Arreglo territorial del turismo en las proximidades del canal de Panamá (Conferencia magistral). XVI Encuentro de Geógrafos de América Latina. La Paz, Bolivia. Abril de 2017
- Núcleos turísticos primarios en América Central: conectividad aérea, infraestructura carretera y de alojamiento de calidad. XXII Congreso Nacional de Geografía San Luis Potosí 2016. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía y Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, San Luis Potosí. Julio de 2016
- Arreglo territorial del turismo en América Latina. I Congreso Internacional de Turismo y Sustentabilidad. Maestría en Turismo y Desarrollo Sustentable. Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, México. Marzo de 2016
- Comercialización de artesanías y turismo en Chichicastenango, Guatemala. Territorio, turismo de intereses especiales y actividad portuaria en México y América Central. Departamento de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Managua, Nicaragua. Abril de 2016
- Tendencias de investigación en Geografía Económica en el Instituto de Geografía de la UNAM, 1970-2015. I Congreso de Geografía Económica. Centro de Estudios Humboldt. Mar del Plata, Argentina. Junio de 2016
- Principal nuclei, major flows and primary areas of the tourism economy in Central America. A geographical interpretation. International Geographical Union Congress Beijing 2016. Beijing, China. Agosto de 2016
- Importancia de la Geografía Económica en la formación de geógrafos profesionales. IX Simposio de Enseñanza de la Geografía en México León 2015. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Instituto de Geografía y Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México. León, Guanajuato. Noviembre de 2015
- Turismo y territorio en áreas naturales protegidas en México y América Central. Coloquio Internacional Turismo, Áreas Protegidas y Puertos en México y América Central. Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Panamá. Marzo de 2015
- Perspectiva geográfica del turismo en los cenotes de Yucatán, México. Coloquio Internacional Turismo, Áreas Protegidas y Puertos en México y América Central. Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Panamá. Marzo de 2015
- Arreglo territorial de los recursos naturales y culturales para el turismo en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. VI Coloquio Ciudades del Turismo. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, México. Junio de 2015
Temas y áreas para asesoría de trabajos recepcionales
- Geografía Económica
- Geografía del Turismo