Mtro. José Manuel Espinoza Rodríguez
Estudios de posgrado
Maestro en Geografía, UNAM
Materias que ha impartido e imparte en el Colegio
- Recursos Naturales 1 (2014-2019)
- Temas selectos de Recursos Naturales (2014-2019)
- Biogeografía (2015-2020)
- Fitogeografía (2015-2020)
Publicaciones
- Espinoza-Rodríguez, JM. La difusión de la Geografía en México. Esfuerzos y logros. En Tlalli. Revista de Investigación en Geografía Año 1 Número 1, 2019: 157-174. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Libro de texto Geografía de México y el Mundo (2012). Libro de primero de secundaria. Publicado ISBN: 978-607-713-012-3. Autor. Ed. Terracota-Cengage Learning. México. 2012 a 2018 Ed. McGraw Hill. México 2018
- Espinoza-Rodríguez JM, L Gómez-Mendoza, E Muñoz-López y C Aguilar-Zúñiga. Conservación de la Naturaleza (coordinador de capítulo) en Cervantes M, A Franco y C Juárez (coordinadoras, 2014) “La Geografía Ambiental de México- Conservación de la Naturaleza”. ISBN 978-607-02-6334-7. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
Proyectos de investigación
- Proyecto de Investigación FFLE/INV/PIFFyL/01_011_2019 “Geografía ambiental y biocultural en México”. Aprobado en Abril 23, 2019. Responsable.
- Proyecto PAPIME PE306018 “Sustentabilidad y reducción de la vulnerabilidad a partir de los modelos de explotación de recursos naturales”. Aprobado en enero de 2018. Corresponsable.
- Proyecto PAPIIT IN226717 “Consolidación del monitoreo fenológico comunitario en la reserva de la biosfera Mariposa Monarca” Participante. Aprobado en enero de 2018.
- Seminario permanente PAPIIT IN303117 “Gobernanza y desarrollo territorial. El papel de las políticas públicas. Un estudio comparativo”. Seminario interno Desarrollo de conceptos de espacio y territorio, gobernanza y gobernanza territorial como enfoque del SIAL y políticas públicas de sistemas agroproductivos. Participante. Marzo 08 y 17 y abril 19, 2017, 12 h.
- Proyecto PAPIIT IN226717 “Ciencias ambientales y bioética: una mirada desde la historia del conservacionismo mexicano del siglo XX”. Aprobado en enero de 2017. Participante.
- Proyecto PIFFyL 2016-015 “Cambio climático y sus implicaciones en la biodiversidad en México”.
- Proyecto PIFFyL 2016-034, UNAM “Seminario de Geografía Antigua”. Aprobado en noviembre, 2016. Corresponsable.
- Proyecto PAPIME “Clima, naturaleza y sociedad”. Clave: PE303514-PE301515.
- Proyecto PIFFyL 2015-047, UNAM “Seminario de Geografía Cultural en México”. Aprobado en noviembre, 2015. Corresponsable.
- Proyecto “Evaluación del ordenamiento ecológico territorial del estado de Tabasco, con enfoque de adaptación al cambio climático del humedal denominado Sistema Lagunar Carmen-Pajonal-Machona” con vigencia de febrero de 2014 a febrero de 2015. UNAM-INECC. Coordinador de la parte ambiental.
- PAPIME “La Geografía Ambiental de México” con clave PE303707. Fin de proyecto con la publicación del libro para la docencia con el mismo nombre del proyecto. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 2014.
Temas y áreas para asesoría de trabajos recepcionales
- Geografía ambiental.
- Biodiversidad y recursos naturales.
- Biogeografía.
- Geografía cultural.
- Ordenamiento ecológico e impacto ambiental.
- Medio ambiente y desarrollo