Dr. Gino Jafet Quintero Venegas
Estudios de posgrado
Doctor en Geografía, UNAM
Materias que ha impartido e imparte en el Colegio
- Zoogeografía (2018-2019)
- Geografía y Ética (2020)
Publicaciones y/o proyectos de investigación
- Quintero, G. J. “Turismo cineg-¿ético?”. El Plumaje. Animal Político, 31 de julio, 2019. Versión disponible en: https://www.animalpolitico.com/una-vida-examinada-reflexiones-bioeticas/turismo-cineg-etico/
- Quintero, G. J. “Y el Antropoceno apenas empieza… ser humano, modernidad y crisis ambiental”. El Plumaje. Animal Político, 22 de mayo, 2019. Versión disponible en: https://www.animalpolitico.com/una-vida-examinada-reflexiones-bioeticas/y-el-antropoceno-apenas-empieza-ser-humano-modernidad-y-crisis-ambiental/.
- Quintero, G. J. “Tren Maya: el problema bioético del antropocentrismo”. El Plumaje. Animal Político, 8 de mayo, 2019. Versión disponible en: https://www.animalpolitico.com/una-vida-examinada-reflexiones-bioeticas/tren-maya-el-problema-bioetico-del-antropocentrismo/
- Quintero, G. J. y Sánchez, Á. 2018. “Fricción del espacio y externalidades territoriales de la movilidad turística terrestre en América Central”. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 16(4). p. 1023-1036. Doi: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.071 (Emerging Web of Science).
- López, A., Castillo, G. y Quintero, G. J. “El performance turístico de la Caminata Nocturna: representación de la migración de mexicanos indocumentados a los Estados Unidos”. Número especial Turismo oscuro en Iberoamérica. Teoría y Práxis 24. pp. 151-173. ISSN: 1870-1582. (Emerging Web of Science).
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Tauromaquia y turismo oscuro en México: las corridas de toros como prácticas no éticas”. Número especial Turismo oscuro en Iberoamérica. Teoría y Práxis 24. 197-2283. ISSN: 1870-1582. (Emerging Web of Science).
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Cambios en la imagen urbana de Chignahuapan, México, a partir de la apropiación del ajolote como elemento turístico patrimonial” en I. Alvarado y Á. López (2018). Turismo, patrimonio y representaciones espaciales. España: PASOS. 205-230
- Quintero, G. J. y López, A. “The (un)ethical consumption of a newborn, nonhuman animal: cabrito as a tourist and recreational meal in Monterrey, Mexico” en Carol Kline (Editor) Animals, Food and Tourism (Routledge Research in the Ethics of Tourism Series). Nueva York: Routledge. pp. 52-67. ISBN: 978-1138291607.
- López, A., Gallegos, O. y Quintero, G. J. “Cuerpos de hombres en venta en ámbitos turísticos de la Ciudad de México”. Estudios y perspectivas en turismo, 24(4). (Web of Science). pp. 809-824. ISSN: 1851-1732
- López, A., Quintero, G. J. y Sánchez, A. 2014. “Turismo no masificado en México: una interpretación cartográfica” en Monterrubio, J. y López, A. (Coordinadores) De la dimensión teórica al abordaje empírico del turismo en México. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma del Estado de México. ISBN: 978-607-02-5863-3, pp. 287-300.
- Quintero, G. J.; López, A. y Navarro, E. 2014. “Capítulo 17. Los eslabonamientos productivos de los dulces de leche” en López, A. y Pando, M. (Coordinadores) Región citrícola de Nuevo León: su complejidad territorial en el marco global. Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México y Facultad de Ciencias forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN: 978-607-02-5490-1.
Proyecto de investigación posdoctoral:
- “Bioética, geografía y zooturismo. Reflexiones éticas en torno al uso de los animales no humanos como recursos turísticos y elementos culturales”. Programa Universitario de Bioética. Investigador responsable: Dra. Paulina Rivero Weber.
Participación en eventos académicos
- Quintero, G. J. “¿Es el cine un catalizador del especismo en el turismo? Una aproximación desde la Geografía de los Animales”. 1er Coloquio Turismo, Cine y Territorio. Instituto de Geografía, UNAM. 11 de septiembre, 2019.
- Quintero, G. J. y López, A. 2019. “Las corridas de toros y el consumo del cabrito en México como prácticas turísticas no éticas y especistas: una reflexión desde el discurso inequitativo del poder masculino”. 3er Congreso Internacional sobre Género y Espacio. Facultad de Arquitectura, UNAM. 8 a 12 de abril de 2019.
- Quintero, G. J. “La evolución histórica de la percepción los animales no humanos en la ciencia”. Primer Coloquio Ciencia, Filosofía y Sociedad. Facultad de Química, UNAM. 3 de abril de 2019.
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “La cosificación de un ser sintiente como parte del patrimonio turístico y cultural de un Pueblo Mágico: El ajolote y sus repercusiones espaciales en Chignahuapan, Puebla”. XII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística. Academia Mexicana de Investigación Turística. Cancún, Quintana Roo. 29 al 31 de octubre de 2018.
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Repercusiones espaciales de la apropiación del ajolote como elemento turístico-patrimonial en Chignahuapan, México”. XXIII Congreso Nacional de Geografía Cozumel, Quintana Roo. 29 a 31 de octubre, 2018.
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “An unethical gastronomic practice in Monterrey, Mexico: Cabrito as a tourist and recreational dish”. (Un)Common Worlds. Human-Animal Studies Conference. Univeristy of Turku. Turku, Finlandia. 7a 9 de agosto, 2018.
- Quintero, G. J. y López, A. 2018. “Bullfighting as an dark tourism practice in Mexico”. Fifth Global Conference on Economic Geography. Köln Universität. Colonia, Alemania. 24 a 27 de julio, 2018.
- Quintero, G. J. “De la cartografía digital a la investigación académica posthumanista en Zoogeografía”. Jornadas de Discusión de la Geografía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 26 de abril, 2018.
- Quintero, G. J. “The (unethical) consumption of a newborn animal: Cabrito as a tourist and recreational dish in Monterrey, Mexico.” Minding Animals International Conference 4. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 17 al 24 de enero, 2018.
- Castro, A. y Quintero G. J. “El turismo oscuro en campos de genocidio: Auschwitz-Birkenau y los ‘Killing Fields’ desde la perspectiva latinoamericana”. III Congreso Internacional de Antropología AIBR: Viajes, tránsitos, desplazamientos. AIBR y Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, 07 al 10 de noviembre de 2017.
- Quintero, G. J. y López, A. 2017. “Las corridas de toros como prácticas de turismo oscuro en México”. III Congreso Internacional de Antropología AIBR: Viajes, tránsitos, desplazamientos. AIBR y Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta, 07 al 10 de noviembre de 2017.
- Quintero, G. J. y López, A. “Bullfighting as an unethical dark tourism practice in Mexico”. 5th European Critical Animal Studies Conference. Lund University. Lund, Suecia. 26 al 28 de octubre de 2017.
- Quintero, G. J. “Historia del movimiento feminista desde la Geografía”. Mesa redonda Las mujeres en la Ciencia. Facultad de Química, UNAM. 8 de marzo, 2017.
- Quintero, G. 2016. “Turismo, transporte y territorio: elementos clave en la integración de América Central”. V Seminario de Geografía del turismo. Departamento de Geografía Económica, Instituto de Geografía. 2 de diciembre, 2016.
- Quintero G. J. “Corridas de toros: un deporte de sangre enmarcado en la dinámica turística de México.” Coloquio multidisciplinario sobre Turismo oscuro en México y algunos casos del Mundo. Instituto de Geografía, UNAM. 18 de noviembre de 2016.
- Castro, A. y Quintero G. J. “Espacios de genocidio y solemnidad turística: Auschwitz-Birkenau y los Killing Fields.” Coloquio multidisciplinario sobre Turismo oscuro en México y algunos casos del Mundo. Instituto de Geografía, UNAM. 18 de noviembre de 2016.
- López, A., Quintero, G. J. y Alvarado I. 2016. “Turismo oscuro en el centro de México: La construcción del ‘lugar’ a partir de la simulación informal, México-Estados Unidos.” X Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística. Academia Mexicana de Investigación Turística y Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes. 5 al 8 de octubre de 2016.
- Quintero, G. J. y López, A. “Las corridas de toros en la Ciudad de México y Cancún como recursos del turismo oscuro”. X Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística. Academia Mexicana de Investigación Turística y Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes. 5 al 8 de octubre de 2016.
- López, A. y Quintero, G. J. 2016. “Dark tourism in Mexico: the simulation of being an illegal immigrant to the USA”. 33rd International Geographical Congress (IGC 2016). International Geographical Union. Beijing, China. 21-25 de agosto de 2016.
- Quintero, G. J. “Las corridas de toros como recursos del turismo oscuro en México” Taller Turismo Oscuro en México. Instituto de Geografía, UNAM. 29 de abril de 2016.
- Quintero, G. J. “Las imágenes de animales no humanos como elemento de promoción turística. El caso del axolote en Chignahuapan”. Taller Representaciones Espaciales y Turismo Cultural. Instituto de Geografía, UNAM. 22 de abril de 2016.
- Quintero, G. J. “Externalidades territoriales del turismo de tránsito terrestre de América Central”. IV Seminario de Geografía del turismo. Departamento de Geografía Económica, Instituto de Geografía. 3 de diciembre, 2015.
- Quintero, G.J. y López. 2015. “Mobility patterns of land transit tourism in Central America”. The 2015 International Geographical Union. Geography, culture and society for our future Earth. IGU, The Russian Geographical Society, Lomonosov Moscow Satate Universtity, The Russian Academy of Sciencies. Moscow, 17-21 de agosto de 2015.
- López, A. y J. Quintero. 2015. “Areas of dark tourism in Mexico: favorable conditions for its contemporary practice”. The 2015 International Geographical Union. Geography, culture and society for our future Earth. IGU, The Russian Geographical Society, Lomonosov Moscow Satate Universtity, The Russian Academiy of Sciencies. Moscow, 17-21 de agosto de 2015.
- Quintero, G. J. y A. López López. 2015. “Segregación urbana como resultado del turismo de cruceros en la Ciudad de Belize”. Sexto Coloquio Ciudades del Turismo. Gestionar, viajar y otras formas de apropiación territorial. Facultad de Arquitectura, UNAM. 10 al 12 de junio de 2015.
- López, A. y Quintero, G. J. 2015. “Discursos de la masculinidad en trabajadores sexuales que ofertan sus servicios en México en algunas localidades turísticas”. Primer Congreso Internacional sobre Género y Espacio. UNAM (PUEG, Instituto de Geografía, FFyL, PUEC) y UAM. Ciudad Universitaria. 14 al 17 de abril de 2015.
- Quintero, G. J. “Obstáculos territoriales del turismo y del transporte terrestre en América Central”. 11° Coloquio de Doctorandos ‘Transformaciones del espacio. Integrando el conocimiento geográfico’. Unidad de Posgrado, UNAM. 9 a 11 de marzo, 2015.
Temas y áreas para asesoría de trabajos recepcionales
- Geografía del turismo
- Geografía económica
- Zoogeografía (Geografía de los animales)
- Geografía cultural
- Geografía regional
- Geografía y ética
- Conservación de recursos naturales