Dr. Gonzalo Hatch Kuri
Estudios profesionales
Licenciado en Geografía, UNAM
Estudios de posgrado
Maestro en Geografía, UNAM
Doctor en Geografía, UNAM
Posdoctorado en estudios regionales de América del Norte, UNAM
Posdoctorado en gestión integrada del agua, UAQ
Materias que ha impartido e imparte en el Colegio.
- Pensamiento Geográfico (2019)
- Historia de la Geografía 1 (2018-2020)
- Historia de la Geografía 2 (2010-2016)
- Geografía Política 1 (2016, 2019-2020)
- Geografía Política 2 (2016, 2019)
- Hidrogeografía 1 (2020)
- Espacio Geográfico (2019)
- Temas Selectos de Geografía Política (2019-2020)
- Temas Selectos de Geografía Económica (2011-2016)
Publicaciones y/o proyectos de investigación
- Hatch, G., Carrillo-Rivera, J., y R. Huizar (2019) “Evaluación crítica del Acuífero Transfronterizo Río San Pedro” en Regions & Cohesion, Volume 9, Issue 1, Spring, 2019, pp. 61-85. Doi: http://dx.doi.org/10.3167/reco.2019.090106.
- Sánchez, , Hatch G., y H. Soria, (2019) “Agua y poder: el control del agua subterránea en Amazcala”, in Revista NTHE, Issue No. 27 “Cuencas Hidrográficas”, CONCYTEQ., pp. 27-32. Disponible en línea: http://nthe.mx/archivos/revista27.php
- Hatch G. (2019) “Tower Comprehensive Groundwater. Management in Mexico”. Dossier Water (Special Contribution) in Voices of Mexico, Issue No. 108 “Beyond Frontiers”, CISAN-UNAM, pp. 57-58. Disponible en línea: http://www.revistascisan.unam.mx/Voices/index.php
- Hatch G. (2019) “Challenges for Mexico-U.S. Transboundary Aquifer Management”. Dossier Water (Special Contribution) in Voices of Mexico, Issue No. 108 “Beyond Frontiers”, CISAN-UNAM, pp. 82-85. Disponible en línea: http://www.revistascisan.unam.mx/Voices/index.php
- Carrillo-Rivera, J.J., Huizar-Álvarez, R. y Hatch, G. (2019) “The Science Needed to Understand and Protect Groundwater and Preserve the Environment”. Dossier Water (Special Contribution) in Voices of Mexico, Issue No. 108 “Beyond Frontiers”, CISAN-UNAM, pp. 70-73. Disponible en línea: http://www.revistascisan.unam.mx/Voices/index.php
- Hatch, G. (2019) Reseña “Cumbre Binacional Sobre Aguas Subterráneas Transfronterizas México-Estados Unidos«. Miércoles 10 y jueves 11 de abril, 2019. TecH20 Center, El Paso, Texas, Estados Unidos”. Revista Investigaciones Geográficas, Instituto de Geografía, UNAM, 99, Agosto, 2019 ISSN: 2448-7279, CDMX, pp. 1-3
- Hatch, G. (2019) Reseña del Coloquio “La región en el pensamiento clásico y contemporáneo: convergencias y divergencias multi e interdisciplinarias”. Cátedra Extraordinaria “Henry David Thoreau”, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Ciudad Universitaria, Ciudad de México, 18 y 19 de octubre, 2018. Revista Investigaciones Geográficas, Instituto de Geografía, UNAM, 98, Abril, 2019 ISSN: 2448-7279, CDMX, pp. 1-3.
- Hatch, G. (2018) “Fracking en el Acuífero Transfronterizo Edwards-Trinity-El Burro: implicaciones y daños ambientales transfronterizos” en Investigaciones Geográficas, 96, Vol. 30, UNAM. Doi: dx.doi.org/10.14350/rig.59570
- Hatch, G. (2018) “A joint management of transboundary aquifers: from asymmetries to environmental protection” en Revista Frontera Norte, 30, No. 59, El Colegio de la Frontera Norte. Doi: http://dx.doi.org/10.17428/rfn.v30i59.1130
- Hatch, G. (2017) “Agua subterránea y soberanía interdependiente: el caso de los Sistemas Acuíferos Transfronterizos en la región binacional de Paso del Norte” en Revista Norteamérica, Año 12, No. 2, julio-diciembre, CISAN, UNAM, CDMX. Doi: http://dx.doi.org/10.20999/nam.2017.b005
- Hatch, G., (2017) Paso del Norte: La Competencia por las Aguas Subterráneas Transfronterizas, Edit. El Colegio de Chihuahua, A.C, – Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pp. 256, ISBN: 978-607-8214-48-8, págs. 265.
- Carmona, C., Carrillo-Rivera, J., Hatch, G., Huizar, R. & Marcos Ortega (2017) Ley de Agua Subterránea: una propuesta, Edit. UNAM, Instituto de Geografía. ISBN 978-607-02-8997-2, págs. 88.
- Hatch, G. y Joel Carrillo-Rivera (2017) “¿Qué hacer con el agua subterránea?” en Revista Nexos, Julio 2017, Versión Electrónica, México, D.F., http://www.nexos.com.mx/?p=32765
- Hatch, G. (2017) “Agua subterránea en México: retos y pendientes para la transformación de su gestión” en Christian Denzin, Federico Taboada y Pacheco-Vega Raúl (Editores) El Estado del Agua en México. Actores, Sectores y Paradigmas para una Transformación Social-Ecológica, Fundación Friedrich Ebert Stiftung-Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica, Ciudad de México, pp. 149-170, ISBN: 978-607-7833-86-4.
- Hatch, G. (2017) “La dimensión de la seguridad ambiental fronteriza en el acceso legal a los acuíferos transfronterizos México-Estados Unidos” en Héctor Antonio Padilla Delgado, Aurora Furlong y Zacaula, Raúl Netzahualcoyozti Luna y Juan Manuel Sandoval Palacios (Coords.) Las Fronteras Espacios Estratégicos para la Globalización”, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad Juárez, ISBN: 978-607-520-278-5, págs. 247-272.
- Hatch, G., Schmidt, S., Carrillo J. (2017) “Elementos de análisis de la propuesta de Ley General de Aguas en México a partir del derecho humano al agua y sus repercusiones en el que hacer científico, docente y de la investigación”, en Revista de El Colegio de San Luis, Año 8, No. 13. ISSN: 2207-8846, El Colegio de San Luis, México, pp. 30-61
- Hatch, G. (2017) Reseña del libro “Reforma energética: el poder duro y consensuado para imponerla”, de Bartlett Díaz Manuel y Rosío Vargas Suárez. Revista Investigaciones Geográficas, Instituto de Geografía, UNAM, 92, Abril, 2017 ISSN: 2448-7279, CDMX, pp. 27-28.
- Carrillo, J., Peñuela, L., Huízar, R., Cardona, A., Ortega, M., Vallejo, J. Hatch, G. (2016) “Capítulo 10. Conflictos por el agua subterránea” en Geografía de México. Una reflexión espacial contemporánea. UNAM, Instituto de Geografía. Tomo 1, págs. PP. 151-166. ISBN 978-607-02-8276-8.
- Hatch, G. & Ibarra, V. (2015) “Las aguas subterráneas transfronterizas México-Estados Unidos: importancia e invisibilidad dentro del contexto del TLCAN”, en América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales 69, Abril del 2015, ISSN: 1130-2887, pp. 75-93.
Participación en eventos académicos
- 2019 | “El estudio de las aguas transfronterizas México-Estados Unidos en la UNAM: una breve reflexión”. Ponencia. Cumbre Binacional Sobre Aguas Subterráneas Transfronterizas México-Estados Unidos, CILA/IBWC, El Paso, Texas, Estados Unidos.
- 2019 | “Desafíos en la gestión y cooperación de las aguas subterráneas transfronterizas México-Estados Unidos”. Ponencia. Conversatorio “Desafíos en la gestión y cooperación de las aguas transfronterizas México-Estados Unidos”, CISAN, UNAM, México.
- 2019 | “Agua y poder: el conflicto índigena por el agua subterránea en Valles Centrales de Oaxaca, Oax.”. Ponencia. Conversatorio “Agua y Poder”, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México.
- 2019 | “Las aguas subterráneas transfronterizas: importancia e invisbilidad en las relaciones México-Estados Unidos”. Ponencia. Conferencia “Retos y oportunidades en la relación México-Estados Unidos. Una mirada desde sus cuencas transfronterizas”, Red del Agua de la UNAM y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México.
- 2019 | “Ciclo hidrosocial: conceptualizando el agua como parte de las relaciones ambientales”. Ponencia. Seminario Internacional de Geografía Ambiental “Tercer Ciclo: La Geografía y los Procesos Urbanos”, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, México.
- 2018 | “La evaluación al acuífero binacional México-Estados Unidos Río San Pedro: una lectura critica”. Ponencia. Coloquio “Regulación de costas y aguas subterráneas: pendientes en la legislación mexicanas”, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México.
- 2018 | “Fracking en el Acuífero Transfronterizo Edward-Trinity-El Burro: Implicaciones y Daños Ambientales”. Ponencia. Seminario Permanente de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas”, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, México.
- 2018 | Presentación del libro: “Paso del Norte: La competencia espacial por las aguas subterráneas transfronterizas”. Coordinador y Ponente. Centro de Investigaciones Sobre América del Norte, UNAM, México.
- 2018 | “Propuestas electorales 2018-2014 ante los desafíos de la gestión del agua en la CDMX”. Conferencia Magistral. Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México.
- 2018 | “La gestión y gobernanza de las aguas subterráneas transfronterizas”. Ponencia. Seminario “Funcionamiento del Agua Subterránea y Aguas Subterráneas Transfronterizas”. El Colegio de la Frontera Norte (COLEF)-Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Monterrey, México.
- 2018 | “Propuesta académica para la regulación del agua subterránea en México”. Ponencia. V Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua. El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, México
- 2018 | “Paso del Norte: La competencia espacial por las aguas subterráneas transfronterizas”. Ponencia. New Mexico State University (NMSU), Las Cruces, United States.
- 2018 | “Paso del Norte: La competencia espacial por las aguas subterráneas transfronterizas”. Conferencia Magistral. The University of Texas at El Paso (UTEP), El Paso, Texas, United States.
- 2017 | “El agua subterránea transfronteriza de Coahuila en disputa: fracking y mercados de agua en la frontera norte”. Ponencia. Coloquio “Procesos de Disputa y Control del Territorio en Espacios Rurales en el México Contemporáneo”, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, CDMX.
- 2017 | “Desafíos para el manejo de las aguas subterráneas en México”. Conferencia Magistral. El Colegio de San Luis, A.C (COLSAN), San Luis Potosí, México
- 2017 | “Desafíos para el manejo de las aguas subterráneas en México”. Conferencia Magistral. Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Región Centro, Aguascalientes, México
- 2017 | “La seguridad hídrica internacional y las aguas transfronterizas: entre el conflicto y la cooperación”. Ponencia. Septuagésima Octava Reunión Plenaria del “Seminario Permanente de Política Internacional”. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México.
- 2017 | “Los conflictos por el agua subterránea en México: un enfoque desde la Geografía Política”. Ponencia. Jornadas Académicas de Geografía Política “Espacio y Poder: de los conflictos al consenso”. Instituto de Ciencias y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Pachuca, México
- 2017 | “Acuíferos transfronterizos en Chihuahua”. Conferencia Magistral. El Colegio de Chihuahua, A.C (COLECH), Ciudad Juárez.
- 2017 | “Implicaciones políticas en la competencia espacial por el aseguramiento hídrico y energético México-Estados Unidos: el papel de las aguas subterráneas transfronterizas en el fracking”. Ponencia. VIII Reunión de la red WATERLAT “Agua, poder e impunidad: resistencias sociales y alternativas emergentes en la construcción de políticas del agua igualitarias e inclusivas”. Universidad Estatal a Distancia Científicas y Educación a Distancia (UNED), San José, Costa Rica.
- 2017 | “Los acuíferos transfronterizos en México”. Ponencia. Foro “Las aguas subterráneas en el marco del Día Mundial del Agua”, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, CDMX.
- 2016 | “¿Aguas subterráneas o acuíferos?: las implicaciones políticas de la invisibilidad de las aguas del subsuelo”. Conferencia Magistral. Fórum del Instituto de Geografía 2016. Instituto de Geografía, UNAM, CDMX.
Temas y áreas para asesoría de trabajos recepcionales
- Geografía Política del agua
- Gestión integrada del agua
- Sistemas políticos y democracia hídrica
- Problemas ambientales contemporáneos